LIBROS CREATIVOS 2. ROBA COMO UN ARTISTA, AUSTIN KLEON







Hace uno meses leí este libro del cual había escuchado muchos comentarios, en su mayoría positivos, quiero agregar que este tipo de libros siempre los leo dos veces, la primera para ver de qué trata y la segunda lectura siempre es más de análisis y retrospección. En esta ocasión más que hacer un “reseña” del libro, quiero compartir una reseña de mi experiencia, creo que es un libro que se tiene que contar de esa forma, porque así es como el autor desarrolla este libro.


“Roba como un artista” cuenta con 10 capítulos en el cual nos dice que “robar” no es tan malo como parece, no hay nada nuevo en este mundo y  nada es original, lo que vemos es el resultado de la influencia de otros artistas y creativos que han existido, lo cual tiene mucho sentido , cada ser humano es el resultado de sus influencias y sus gustos; en lo personal, cuando retomé mi vida creativa me sentía una impostora, porque a pesar de que siempre me ha gustado el arte, era algo que yo creía vetado para mí, pero realmente siempre me he sentido inspirada por otros artistas y cuando comencé a estudiar historia del arte, te das cuenta de que esos artistas que nos inspiran están altamente influenciados por otros artistas y sus creaciones son el resultado de esa suma de cosas que los hacen únicos. 




ALGUNOS CAPÍTULOS.


“Escribe lo que te gusta” 


Este capítulo me dio el impulso que necesitaba para seguir escribiendo, escribir siempre ha sido parte de mí, me da el equilibrio que necesito, pero escribir de lo que me gusta es intimidante, es mostrarme tal cual soy y eso a veces da miedo, pero aquí estoy, compartiendo mi camino creativo sin pensar si gustará o no, simplemente lo hago por el gusto de hacerlo y eso es gratificante.


“No desperdicies nada de ti mismo”. 


Como lo mencioné al inicio, todos somos el resultado de nuestras influencias y aceptarse como multitalentoso parece algo excéntrico, al menos eso creía, hasta que vas descubriéndote en diferentes facetas en el transcurso de la vida, siempre tuve la falsa creencia de que si eras doctor solo podías ser doctor, si eres contadora solo podrás ser contadora, ¡que terrible! Tener que vivir encasillado a una sola cosa, yo lo llamaba inestabilidad hasta que descubrí que son talentos, a lo largo de mi vida he pasado por muchos aprendizajes y me he dedicado a muchas cosas. Es lo que hay y es perfecto.







 “Conserva un archivo de elogios”.


De lo mejores consejos, en lo personal, no suelo ser muy benevolente con lo que hago, mi ojo crítico es terrible y me odia, pero cuando alguien llega a elogiar mi trabajo o me dice algo que yo no logro ver de mis creaciones es algo revelador, eso elogios los guardo como un tesoro que me ayudar a seguir, los malos comentarios simplemente trato de ignorarlos (aunque si depende mucho de quien vengan), al final, un mal comentario no te define, así que a continuar.


“No renuncies a tu trabajo”


No quiero hacer catarsis, solo diré que me llevó años aceptar mi profesión, siempre estaré agradecida con la primer persona que creyó en mí como profesionista independiente, fue en 2014 cuando comencé a darle un nuevo enfoque a mi carrera profesional, me volví contadora independiente y comencé a estudiar mucho para dar lo mejor de mi como profesional, aquí el asunto es que actualmente, mi profesión me da lo que necesito para desarrollar mi vida creativa, desearía vivir del arte, pero aún no es posible y no hay nada malo en ello. 






 En general esta es mi experiencia con “Roba como un artista”, normaliza la vida creativa y es más común de lo que a veces imaginamos, eso es lo interesante de este libro, reafirmar que ser un artista es posible, tenemos mucho para dar, solo es cuestión de darle un sentido a todo lo que somos.




Abrazos, Adri.

Comentarios