LA ESTABILIDAD EMOCIONAL COMO MOTOR CREATIVO

 



En esta ocasión quiero hablarles de un tema que trata de nuestra salud mental, en colaboración con la ilustradora española Jessica Torres que puedes encontrar en Instagram como @jessicatorres.art, también tiene un Patreon en donde nos comparte su vida como ilustradora y reflexiones de artista muy interesantes.

Ser estable emocionalmente, no significa que tengamos una vida perfecta, sino todo lo contrario, es mantenernos con una actitud positiva y equilibrada ante las adversidades que la vida nos presenta, es saber distinguir lo que nos hace bien y lo que no. En muchas ocasiones los desequilibrios emocionales afectan a nuestra vida creativa y artística, por ejemplo, los bloqueos creativos, la falta de inspiración, motivación, la procrastinación, en fin, un sin número de situaciones que en muchas ocasiones nos dominan y nos llevan a “estancarnos “en un fango el cual creemos que no tiene salida.

Quiero aclarar, no soy psicóloga ni manejo tecnicismos del área, solo soy una creadora compartiendo mi propia experiencia, esperando que les sea de utilidad.

Ya voy para 5 años que retome mi vida creativa y con ello he vivido una montaña rusa de emociones, cosas buenas y otras no tanto, sobre todo considerando que mi formación artística ha sido autodidacta el síndrome del impostor siempre se ha hecho presente.

Como parte de mis experiencias, he creado ciertas rutinas y acciones que han hecho que encuentre esa estabilidad deseada, no voy a negar que me siguen invadiendo pensamientos intrusivos, pero ya llegan con menor intensidad y no dominan mi vida. Les compartiremos 10 tips que espero te ayuden a encontrar el equilibrio que necesitas entre tu vida personal y artística.

5 tips son míos y lo otros 5 son de Jessica Torres

Adriana:

1.- Dormir bien.

 Por absurdo que parezca, si no se tienen buenos hábitos de sueño, difícilmente se puede tener una vida creativa productiva, el buen descanso es fundamental para nuestra concentración y generación de ideas.

2.- Circulo social.

 Definitivamente influye mucho de que tipo de personas te rodeas, alguna vez leí que somos el resultado de las 5 personas más cercanas a nosotros, ¿será?, es un buen momento para hacer check list de amistades y quedarnos con las personas que nos hacen bien.

 3.- Tiempo libre.

Aunque no lo creas, siempre tenemos un tiempo libre para dedicarlo a nosotros mismos, puede ser desde algo muy sencillo como prepararte tu bebida favorita hasta desarrollar un hobbie, el tiempo que pasemos con nosotros mismos es determinante para nuestra salud mental.

4.- Escribir.

 Julia Cameron en su libro “El camino del artista” sugiere realizar las páginas matutinas, hacer el hábito de escribir 3 páginas todas las mañanas antes de comenzar tus actividades, aunque se perfectamente que no siempre se puede, así que mi recomendación es ESCRIBE a la hora que puedas, lo importante es “vaciar” la mente.

5.- Sé honesto contigo.

Trátate a ti mismo como a tu mejor amigo, no somos seres perfectos y en nuestra imperfección está lo que nos hace únicos, ser claros con nosotros mismos nos permite tener mayor apertura a nuevas ideas y formas de ver la vida.

 

Jessica:

1.- Conócete.

 El camino del autoconocimiento es un viaje para toda la vida, pero a veces vamos tan en automático que dejamos en manos de la vida que mediante ciertas situaciones nos obligue a cuestionar aspectos de nosotros mismos. Hazte preguntas sobre ti misma, cuestiona aquello que das por sentado sobre ti. Quizás descubras que lo crees porque otros te lo dijeron, quizás descubras que hay aspectos con lo que te has identificado hasta ahora que van en contra tuya, quizás descubras que tienes unos deseos y necesidades muy distintas a las que pensabas… Conocernos a nosotros mismos es clave para lograr una estabilidad emocional.

2.- Materna a tu niña interior.

 Te priorizas y te cuidas o esperas que otros lo hagan? Te permites conectar con el juego, disfrute y la alegría o siempre estás ocupada, seria y con muchas responsabilidades por atender? Dentro de cada uno de nosotros hay una niña que necesita ser cuidada y que necesita sentir nuestro amor y atención. La adulta y la niña interna necesitan ocupar su lugar respectivo, sus espacios propios e interrelacionarse sanamente para lograr un balance en nuestras vidas.

3.- Siente tus emociones.

 No las juzgues, no las reprimas, no las pospongas para sentirlas después. Date el permiso para sentirlas. No hay emociones malas ni buenas. Hay emociones. A veces sentir algunas de ellas nos hace sentir incómodas y nos da miedo atravesarlas pero primero: no hay nada que temer, cada emoción tiene su propio ciclo con un inicio y un fin, contra menos te resistas a sentirla antes dejarás de sentirla; y segundo: las emociones no surgen para fastidiarte, es una forma que tiene el cuerpo de liberar lo que sentimos al mismo tiempo que nos da información sobre cómo nos relacionamos con la realidad que vivimos.

4.- Prioriza tu movimiento.

Salir a caminar, hacer unos pequeños estiramientos, hacer algún tipo de deporte, bailar, patinar… La energía necesita del movimiento para renovarse y no estancarse, y nosotros que somos energía funcionamos así mismo. Cuántas veces no te ha cambiado el ánimo, has llegado a una conclusión sobre algo a lo que le dabas vueltas en la cabeza o te ha visitado la inspiración con tan sólo salir y dar un paseo?

5.- Conecta con el momento presente.

 Hoy en día nos perdemos en la rutina, el trabajo, problemas, preocupaciones, el pasado, el futuro… y nos olvidamos por completo del momento presente. Cuántas veces a lo largo del día estás plenamente consciente de lo que estás viviendo? Hay muchas maneras, actividades y técnicas para trabajar este aspecto tan esencial para el ser humano: desde hacer respiraciones profundas y pausadas, poner alarmas a lo largo del día que nos ayuden a salir del modo automático, hacer actividades que sean muy corporales como darnos un baño, bailar, andar descalzos en la naturaleza, masajear partes de nuestro cuerpo… Hay muchas formas de trabajarlo, te invito a que pruebes y encuentres aquellas que mejor te funcionen. Lo importante es que hagas lo que hagas tengas tu atención puesta en lo que estés haciendo en ese momento.

Muchas gracias por leernos, te dejo las redes y datos de Jessica por si no conoces su trabajo

Instagram: Instagram

Patreon: https://www.patreon.com/jessicatorres

Tienda: https://jessicatorres.art/shop/

Newsletter: https://subscribepage.io/jessicatorresart



Comentarios