LIBROS CREATIVOS 3. ENCUENTRA TU VOZ ARTÍSITICA, LISA CONGDON.

 


Hoy les voy a hablar de un libro que ha contribuido en mi carrera artística, su contenido es de mucha utilidad y físicamente es un libro con un gran diseño, ENCUENTRA TU VOZ ARTISTICA de LISA CONGDON de la editorial GG (Gustavo Gili).

Este libro es una especie de “guía” que nos conduce en la búsqueda de nuestra voz creativa, esta dividido en 7 capítulos:

Capitulo 1. ¿Qué es la voz artística?

Capitulo 2. ¿Por qué es importante tener una voz propia?

Capitulo 3. El camino

Capitulo 4. Gestionar las influencias

Capitulo 5. La importancia de no faltar, practicar y hacer rutinas.

Capitulo 6. Empezar como sea: cómo sortear el miedo

Capitulo 7. Estrategias para desarrollar tu propia voz

Lo interesante de este libro es que no solo es el conocimiento y la experiencia de la autora, en cada capítulo hay entrevistas a diversos artistas de diferentes áreas respecto a su experiencia personal en el mundo creativo y sus diferentes puntos de vista.

Quiero compartirles lo que este libro ha dejado en mi vida, el verme y reconocerme como ser creativo es una de las mejores cosas que me ha dejado, al leer todos los puntos de vista, tanto de la autora como de sus entrevistados me hace ver que el mundo de arte no está negado a nadie, sin embargo, hay mucho trabajo detrás de un gran artista (de cualquier área).

Uno de los temas centrales de este libro es encontrar ¿Qué es la voz artística?

Esa voz que todos buscamos en algún momento es la suma de muchos factores, es crear y experimentar una y otra y otra y otra vez, es no parar, es no dudar (aunque dudes) es no tener miedo (aunque mueres de él), es tener disciplina, es tener pasión, es saber que tu voz es única, nadie te la puede quitar por que no hay nadie más como tú.

La voz artística es nuestra propia suma y nuestro objetivo está en poder trabajar con ello.

Este libro nos brinda herramientas y consejos importantes para poder externar esa voz, quiero compartir algunos extractos que se me hicieron interesantes:

·         En la experimentación es donde cobra vida la creatividad.

·         Cuando experimentas un estado de flujo creativo prolongado es indicio de que se está formando tu voz.

·         Pensar en las influencias como algo positivo.

·         Dedica tiempo para desconectar de internet y de los libros.

·         Busca inspiración en movimientos muy antiguos o etapas artísticas pretéritas.

·         Tu voz artística no es el fruto del pensamiento mágico, tu voz se desarrolla como resultado de estar siempre ahí y de crear cosas una y otra vez.

·         Imponerse una rutina.

·         Aceptar que el miedo y otras sensaciones negativas como parte normal, natural y humana del proceso creativo.

·         Aprende de manera constante.

·         Capacidad de esforzarte para promocionar tu trabajo


Como puedes ver el ser artista no surge de casualidad, tener una voz artística surge del arduo trabajo y años de práctica, experimentación, prueba y error, encontrar esa voz es nuestro trabajo (si eso es lo que buscas) y es mejor si la acompañamos de las herramientas necesarias para seguir adelante.

Espero te haya gustado esta reseña y te sea de utilidad en tu camino como artista o creativo.



 






Comentarios